¿Qué son las palabras de transición SEO en Wordpress?

Luis Souto

palabras de transición para SEO

¿Qué son las palabras de transición SEO en Wordpress?

Muchas veces cuando se habla de las intenciones de búsqueda de las palabras, se mencionan las palabras de transición en el SEO ¿Has oído hablar sobre ellas?

Si necesitas ayuda para redactar los textos de tu web ponte en contacto conmigo, trabajo como consultor SEO Santiago de Compostela.

Te ayudamos a conseguir más ventas y clientes

¿Qué son las palabras de transición?

Los conectores facilitan la lectura, realizan conexiones entre los párrafos, aportando una continuidad y coherencia entre ellos. Antiguamente Google no valoraba esto, sin embargo, a día de hoy ha evolucionado mucho léxicamente hablando.

infografía palabras transición

¿Qué beneficios nos dan las palabras de transición SEO?

Las palabras o frases de transición hacen más fácil la lectura para el usuario, por consiguiente, más tiempo permanecerá en tu página, siendo este un factor de posicionamiento de Google. No obstante, existen otras métricas muy importantes como el número de clics o el porcentaje de rebote.

Es importante trabajar en todo lo anterior para mejorar nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.

Las palabras de transición ayudan a mejorar la legibilidad SEO de los textos de la web, sin embargo, hay varios factores que influyen en la mejora como:

Longitud de las frases y párrafos

Evitar abusar de la voz pasiva

Al utilizar palabras de transición el texto es más fácil de leer

Las frases y párrafos demasiado largos dificultan la lectura a los usuarios. Es mejor

¿Cómo usar palabras de transición en Wordpress para mejorar nuestro SEO?

Gracias al Plugin de SEO Yoast es fácil y rápido saber que cantidad de este tipo palabras tenemos en nuestras páginas o artículos.

Instalamos el plugin desde el repositorio de Wordpress. Una vez instalado y activado, únicamente debemos ir a la parte inferior de una página o entrada. Allí, podemos encontrar todos los errores de SEO y legibilidad.

Palabras de transición Yoast SEO

palabras transición yoast seo

El plugin de SEO Yoast nos indica que porcentaje de estos conectores hay en nuestro texto. Se considera que al menos debe contener un 30% de palabras de transición en Yoast SEO.

Cada año Google mejora sus algoritmos consiguiendo que vaya aprendiendo semánticamente. Los conectores no son un factor de posicionamiento, no obstante, la experiencia de usuario si lo es.

Es necesario escribir párrafos no demasiado largos, ya que ello dificulta la lectura. Debemos hacer la lectura del texto lo más sencilla posible al lector.

Ejemplos de palabras de transición en español

1. Orden o enumeración

  • En primer Lugar
  • También
  • Primero
  • Al comienzo
  • Finalmente
  • Anterior a
  • Es más
  • Además

2. Causa o consecuencia

  • Por lo tanto
  • Debido a
  • El motivo
  • Ya que
  • Porque
  • Por ello
  • Por esa razón

3. Comparación

  • Igual que
  • Así como
  • Asimismo
  • De manera similar
  • A diferencia de
  • Igualmente
  • En cambio
  • Mientras tanto

4. Conclusión

  • Como consecuencia de
  • Como resultado
  • Por lo tanto
  • Por consiguiente

5. Posibilidad

  • Parece que
  • Puede que
  • Es posible que
  • Probablemente
  • Casi
  • Seguramente

6. Tiempo

  • Después de
  • Antes de
  • Más tarde
  • Mientras
  • Durante
  • A partir de
  • Inmediatamente
  • Siguiendo con

7. Afirmación

  • Es más
  • Claro está
  • Sobre todo
  • Ciertamente

Os dejo esta lista de palabras de transición para SEO en Wordpress, empleándolas correctamente mejoraremos la legibilidad de nuestros artículos.

Un saludo

Resumen
✔ Palabras de transición SEO Wordpress ¿Qué son? 【Ejemplo】
Nombre del artículo
✔ Palabras de transición SEO Wordpress ¿Qué son? 【Ejemplo】
Descripción
¿Conoces las ventajas de las Palabras de Transición en Wordpress? ✅ Conectan párrafos ✅ Aportan coherencia ✅ Mejor Legibilidad
Autor
Publisher Name
Xacoseo.com
Publisher Logo
Categorías: SEO
Luis Souto

Luis Souto

SEO

Mi nombre es Luis Souto, hace años empecé con un proyecto web personal que, me dió muchas oportunidades laborales. Poco a poco fui descubriendo todo lo relacionado al posicionamiento orgánico y sigo en ello a día de hoy.

Soy autodidacta, curioso por naturaleza y con ganas de seguir aprendiendo día a día. He trabajado tanto webs personales como ecommerce de multitud de productos.  

Contenido Relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *