Cada vez es más necesario el posicionamiento SEO para abogados si queremos tener visibilidad online en nuestra ciudad.
Haciendo los cambios necesarios en nuestras páginas podemos empezar a escalar posiciones y tomar ventaja de nuestra competencia.
Por ello, hemos elaborado este artículo, con esta serie de consejos queremos que vuestras páginas mejoren el SEO jurídico.
Importancia del SEO para abogados
- Incrementas la visibilidad online de tu despacho o bufete de abogados
- Atrae tráfico orgánico a tu web a palabras transaccionales para contratar servicios
- Mejoras tu reputación online al escalar posiciones en Google
- Al atraer más visitas a la web, aumentamos la posibilidad de captar clientes potenciales
- El SEO obtiene resultados a medio-largo plazo, no obstante, los cambios perduran tiempo mejorando nuestras posiciones
Consejos de Posicionamiento SEO para abogados
Aquí os dejamos una serie de consejos a realizar para mejorar el posicionamiento web de una página de abogados.
SEO local
Para el SEO local no solo nos enfocamos en las búsquedas de la web, sino que también es muy importante tener una ficha de Google My Business. Esta ficha nos permitirá salir en los cuadros de Google Maps cuando nuestros clientes busquen nuestro servicio.
Realmente son dos tipos de posicionamiento distintos, pero para el mismo fin, dar más visibilidad a tu negocio.
Podemos colocar un botón con una llamada a la acción en la web que lleve a la gente a la valoración de nuestra ficha de Google My Business. De esta forma, aprovechamos el tráfico de nuestra web para aumentar el número de valoraciones.
Palabras clave
Es imprescindible dedicarle tiempo a realizar un profundo análisis de palabras clave de nuestro sector y de la competencia. También nos podemos ayudar del autocompletado de Google para sacar alguna idea.
Investigar las palabras clave una de las partes fundamentales de cualquier negocio online, ya sea venta de productos o servicios.
- Intención de búsqueda: Es necesario de disponer de una buena amplitud semántica ya que varias palabras clave pueden tener la misma intención de búsqueda. Por ello, es importante no solo usar las palabras clave sino también sinónimos.
- Geolocalización: Usar las palabras clave para nuestra área geográfica como, por ejemplo: abogados divorcios Santiago de Compostela, abogados Laboralistas A Coruña…
- Palabras de cola larga: Las palabras de cola larga están formadas por un grupo de palabras (de 3 a 6) y son más sencillas de posicionar que las palabras genéricas. Es más sencillo posicionar “Abogado penalista en Vigo” que “Abogado penalista”.
Estrategia de enlaces
Es muy importante seguir una estrategia de enlaces, ya que estos nos pueden transmitir no solo autoridad sino tráfico también. Imaginaros un artículo en un medio local hablando sobre las estadísticas de los divorcios en la localidad en los últimos años y con un enlace a su página de servicios de divorcios.
También cabe destacar que no sirve cualquier enlace ya que hay dominios que son considerados tóxicos y debemos evitarlos. Es imposible evitarlos completamente, pero existe una forma de decirle a Google que no los tenga en cuenta.
Enlazado externo
Empezar colocando nuestros enlaces en directorios de nuestras localidades, redes sociales y de algún comentario en blogs de temas jurídicos.
Tenemos la posibilidad de comprar enlaces en alguna plataforma (periódicos, revistas online, blogs…)
Debemos intentar hacer uso de nombre de marca ya sea el nombre de un abogado particular o un buffet de abogados. Imaginaros un abogado llamado “Segismundo Pérez” con una web que sea abogadosegismundo.com, pues nombres de marca serían: «Segismundo Pérez abogado; abogado Segismundo; abogadosegismundo.com; www.abogadosegismundo.com; https://abogadosegismundo.com».
No debemos excedernos con enlaces externos con textos de anclaje de palabras clave que estemos atacando. Se pueden poner algunos, pero el porcentaje debe ser bajo. Si decidimos poner muchos enlaces atacando palabras clave corremos en riesgo de sufrir una penalización de Google. Puede interesarte el artículo «Saber si un dominio está penalizado«.
Es muy importante que los enlaces sean de nuestra temática. No tiene mucho sentido que una página de humor y chistes enlace a una web de abogados.
Descubrir los enlaces de nuestra competencia y replicar todos los que nos sea posible de una forma natural ayudará a nuestro SEO para abogados.
Analizar blogs de la competencia y descubrir si tienen páginas con el código de error 404. Esto quiere decir que esa página ya no está accesible. Podemos intentar realizar un contenido similar al que tenía en esa URL y publicarlo en nuestro blog. Posteriormente contactar con la página y mencionarle ese error y si les interesa pueden sustituir esa url por tu contenido. De esta forma consigues un enlace externo de otra web.
Enlazado interno
Dentro del enlazado interno debemos aprovechar a realizar una unión entre páginas utilizando palabras clave exactas y también sinónimos ampliando la semántica.
El enlazado interno es algo que se debe ir analizando y variando dependiendo de las analíticas.
No debemos olvidarnos de ellos porque los enlaces internos también traspasan la autoridad.
Estrategia de contenido SEO para abogados
A través de una buena estrategia de contenidos enfocada al SEO para abogados podemos obtener un flujo de clientes.
Los contenidos también posicionan en Google y están enfocados a resolver las dudas de los usuarios. Si respondemos correctamente y satisfacemos las dudas de esas personas.
Es una forma de demostrar el conocimiento sobre nuestro trabajo. También sirve para ganar autoridad y colocarnos como referentes.
El blog también es un medio para hacer enlazado interno hacia nuestras páginas de servicio y traspasarles autoridad.
Si eres un abogado de divorcios puede ser interesante crear artículos relacionados con los divorcios, os dejamos algunos posibles ejemplos:
- ¿Cómo saber si me han puesto una demanda de divorcio?
- ¿Se puede anular una demande de divorcio contencioso?
- ¿Cómo se notifica una demanda de divorcio?
- ¿Cuánto tarda en llegar una demanda de divorcio?
- ¿Cómo se inicia una demanda de divorcio?
- Diferencia entre separación y divorcio
Velocidad de carga de la web
Google toma como referencia de páginas con una velocidad aceptable, cuando están por debajo de los 3 segundos del tiempo de carga de la web.
Algunas de las cosas que podemos tener en cuenta para optimizar la velocidad de nuestra web y mejorar nuestro SEO para abogados es:
- Alojamiento en servidores rápidos y eficientes
- Optimizar el código (HTML, CSS y Javascript)
- Comprimir imágenes y vídeos
- Uso de plantillas veloces y responsive (adaptadas a todos los dispositivos)
- Eliminar todo archivo innecesario
- No tener 20.000 plugins instalados, solo los necesarios
Podéis analizar la velocidad de carga en páginas como: Gtmetrix, Google Page Speed o Pingdom Tools.
Incrementar la retención del usuario
Para aumentar la retención en una página web es muy importante comprender la intención de búsqueda del usuario.
Para ello, lo primero será realizar un keyword research profundo sobre su sector, sus servicios y la competencia online de su negocio. Os dejo un artículo para que ampliéis información para ayudaros a buscar palabras clave seo.
Debemos separar las palabras transaccionales para la página de inicio y las páginas servicios. Por otro lado, tenemos todas las palabras informacionales, que las podemos emplear para el blog y mediante estos artículos captar clientes.
También debemos saber cuáles son las temáticas trending topic dentro de nuestro sector. Es una fuente de información valiosa para averiguar cuales son los intereses de los usuarios. Para averiguar todo esto disponemos de la herramienta Google Trends.
El saber que es la usabilidad web también te puede ayudar a la hora de retener e interactuar con el usuario.
Usar imágenes y vídeos
Recomiendo encarecidamente utilizar imágenes propias, no buscadas por internet o de algún stock de imágenes.
Google valora mucho más las webs con imágenes propias y posicionan mejor las imágenes. Por ello, no cuesta nada realizar unas cuantas fotos del interior y el exterior del despacho para incorporar a nuestra página.
Actualmente, es recomendable uso de imágenes con formatos “.jpg” o “.webp” para subir a nuestra web. El formato “png” únicamente es recomendable para el logotipo o si se necesita una trasparencia.
No es recomendable subir imágenes de más de 100Kb ya que las imágenes pesadas ralentizan mucho la carga de la página.
Te dejo una guía de SEO para imágenes para que puedas optimizar todas las fotos de tu web.
Los formatos en vídeo es recomendable alojarlos en plataformas como Youtube o Vimeo, de esta forma ahorramos espacio y mejoramos la velocidad.
Los vídeos son una excelente estrategia para aumentar el tiempo de retención del usuario. El tiempo medio que el usuario permanece en nuestra web es uno de los factores de posicionamiento de Google. Es algo a tener muy en cuenta.
Analizar las búsquedas de los usuarios
En todo negocio es importante saber como nos buscan nuestros usuarios porque, en muchas ocasiones es distinto de como lo haríamos nosotros.
Para averiguar todo esto haremos un keyword research profundo, averiguando como nos buscan nuestros clientes.
También podemos preguntar a nuestros clientes directamente, como nos buscaría ellos por internet. Toda información puede ser valiosa.
Mejora la legibilidad de los textos SEO para abogados
Es importante que Google entienda los textos como sencillos, claros y llevaderos de leer para el usuario. Para hacerlo debemos hacer los siguiente:
- Frases y párrafos no demasiado largos
- Uso de conectores y palabras de transición SEO
- Utilizar voz activa
- Emplear un tono de conversación adaptado al público
- No usar demasiadas frases complejas o tecnicismo
- Una correcta distribución de los encabezados
Análisis de la competencia
Para mejorar es necesario fijarse en los que están mejor posicionados que nosotros. Es importante descubrir porque palabras posiciona nuestra competencia porque nos puede dar alguna idea para implementar en nuestra estrategia SEO.
También debemos averiguar el perfil de enlaces de la competencia, ya que muchos de esos enlaces pueden ser replicables para nuestras webs.
Si os queda alguna duda o pregunta podéis dejármela en los comentarios.
Mis mejores deSEOs para tod@s
Quizás os interesen otros artículos de la saga «SEO para…»:
0 comentarios