La nota de prensa es una técnica empleada en el linkbuilding para conseguir enlaces de medios de comunicación, webs, blogs o menciones de influencers.
Puedes ser una forma económica de empezar a conseguir los primeros enlaces para nuestra página web.
¿Qué es una nota de prensa?
Una nota o comunicado de prensa es un documento (informativo, noticias, marcas, servicios o productos) que, se envía a los medios de comunicación, con la finalidad de que estos lo acaben publicando.
Este tipo de boletines nos ayuda a dar a conocer nuestra empresa, productos o servicios. Con las notas de prensa se puede llegar a una gran cantidad de usuarios, siempre y cuando, se elija bien el medio.
Intentaremos contar una historia de tal manera que captemos la atención de los periodistas, consiguiendo que lo compartan en medios de comunicación.
Cuando se envían las notas de prensa en formato digital, lo normal es que se realice en formato de imagen.
¿Para qué emplear una nota de prensa?
Algunos de los motivos para elaborar un comunicado de prensa, son los siguientes:
- Promocionar nuevos productos o servicios
- Contratación de un nuevo directivo
- Recibimiento de galardones y premios
- Apertura de una nueva sede, oficina o local
- Anunciar un evento de la empresa
- Rebranding
Estructura nota de prensa
Os dejamos con todas las secciones con las que debe contar, de esta forma, aprenderéis como hacer un buen comunicado de prensa. Las partes de una nota de prensa son:
Cabecera
En la parte superior del comunicado de prensa, colocaremos el logo y otros elementos visuales identificativos de la marca. Nos ayuda a dar a conocer el emisor de la nota y resaltar nuestra marca.
Titular
El titular es muy importante ya que, es la primera frase que se lee, es primordial captar la atención del periodista y el lector.
Cuando redactamos un titular tenemos que pensar en expresar la parte más importante del comunicado en un pequeño grupo de palabras.
Fallos habituales al redactar titulares
- No utilizar verbos de acción
- Realizar titulares largos, poco concisos y de baja legibilidad
- Incluir el nombre de la empresa en el titular
- No hacer el título lo suficientemente interesante
- Texto del cuerpo descolocado
- No resaltar el título con un buen tamaño y negrita
Lugar y fecha
En este apartado rellenamos con la fecha y el lugar de creación de la nota de prensa. Tienen la finalidad de darle una mayor veracidad a la información y su procedencia para el lector.
Entradilla
La entradilla se compone de 3 o 4 frases que aportan un extra para ampliar la información del titular. A su vez, resume el cuerpo del mensaje.
En esta parte se suele emplear la teoría de las 5W del periodismo:
- What? – ¿Qué?: Contar el mensaje que queremos transmitir
- Who? – ¿Quién?: Quien o quienes son los protagonistas
- When? – ¿Cuándo?: Cuándo sucede, señalando su duración, comienzo y final
- Where? – ¿Dónde?: Lugar en donde sucede
- Why? – ¿Por qué?: Motivos por los que sucede el acontecimiento
En el primer párrafo del comunicado es necesario sintetizar todos los datos importantes. A partir de este párrafo, el periodista o lector no debe encontrar nueva información, más bien, seguir ampliando y desarrollando la información proporcionada en el titular y la entradilla.
Cuerpo
El cuerpo es la parte más contundente de la estructura de la nota de prensa, en donde ampliamos la información al detalle.
Para mantener al lector hasta el final es necesario que tenga un buen nivel de legibilidad. Para ello, realizaremos frases cortas, precisas y simples, consiguiendo que cualquiera lo pueda entender.
Es necesario tener claro la pirámide de prioridades antes de ponernos a redactar la nota de prensa. Así, podemos resumir en muy pocas líneas los puntos más importantes del mensaje. El orden siempre es primero lo más relevante y luego lo menos importante.
Es importante intentar sorprender al lector y aportar datos que reafirmen nuestro mensaje. Es necesario hacer uso de subtítulos y negritas para enfatizar las partes más importantes del texto.
Al final podemos añadir declaraciones o consejos de los protagonistas de la nota de prensa. Con uno o dos será más que suficiente.
Boiler plate
Es el cierre de la nota de prensa en la que debemos colocar toda la información relativa a la empresa. Este apartado no debe sobrepasar las 10 líneas.
Es la oportunidad para familiarizar a los periodistas y lectores sobre la actividad de la empresa. Podemos aprovechar para poder explicar qué nos hace destacar dentro de nuestro sector.
Datos a incluir en el Boiler plate:
- Nombre de la empresa
- Sector
- Actividades principales
- Año de fundación
- Trayectoria a lo largo del tiempo
- Misión, visión, filosofía, objetivos, valores…
Datos de contacto
En el pie de página, incorporaremos todos los datos de contacto, ampliando así la información a los medios:
Para realizarlo, solo tenemos que incluir una frase como: “Para saber más contactar con:” o “Para más información contactar con:”. De seguido, añadimos los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del responsable
- Cargo y campo de trabajo
- Correo electrónico (email)
- Teléfono de contacto
- Página web de la empresa
- Redes sociales
¿Cómo enviar una nota de prensa a los medios de comunicación?
¿Tenéis alguna novedad? ¿Vais a lanzar un nuevo producto o servicio? ¿Hay alguna nueva incorporación a la empresa?
Es importante seguir todas las recomendaciones que os doy, sin embargo, muchas notas de prensa ni tal siquiera llegan a ser abiertas, caen en el baúl de los recuerdos.
Por ello es necesario que sigáis todas las recomendaciones y consejos para intentar conseguir que los medios hagan ECO de nuestras noticias.
Disponemos de varias formas distintas para enviar las notas de prensa a los medios de comunicación:
Por Email
Para realizar este trabajo necesitaremos recopilar los correos electrónicos de los medios a los que queramos enviar la nota.
Es lento y requiere esfuerzo, pero, por otra parte, es gratis y sencillo de realizar.
Servicios de notas de prensa
Existen webs dedicadas al envío de notas de prensa a su base de datos de miles de periodistas. Tu subes tu nota de prensa a la plataforma, configuras el envío y eliges medios y periodistas específicos de tu sector.
Es una forma mucho más económica que la de contratar una agencia.
Agencias de comunicación
Una buena agencia de comunicación ya tiene contacto directo con medios y periodistas para hacer llegar tu nota de prensa.
Te realizarán una nota de prensa, con una excelente gramática y redacción, destacando las partes más importantes.
El costo de contratar a una agencia de comunicación, por consiguiente, suele ser elevado.
Consejos para cómo hacer una nota de prensa
Una pregunta que ya me tienen realizado en muchas ocasiones es ¿Cómo redactar una nota de prensa?
Titular llamativo y que capte la atención
Conseguir un titular llamativo y que consiga captar la atención de los lectores no siempre es sencillo. Es importante dedicarle tiempo para elegir el titular más adecuado para cada nota de prensa.
Transmitir los valores de la empresa en la nota de prensa
Es necesario hacer llegar la filosofía y los valores de la empresa a través de nuestros comunicados y notas de prensa.
Citas y testimonios
Para asegurarnos una mayor cercanía con el lector, podemos incorporar citas o testimonios de gente relevante de nuestro sector.
Frase destacada
En la primera frase incluir los detalles más relevantes e importantes. Hacer ese texto un poco más grande que el resto y podemos ponerlo en negrita para resaltarlo.
Buena gramática y sin errores ortográficos
Los niveles de calidad que exigen los medios de comunicación son elevados, por consiguiente, una sola falta ortográfica puede suponer que te lo publiquen o no.
Controlar la extensión del texto
Es necesario controlar las extensiones de las diversas secciones de una nota de prensa, queremos captar su atención, no que se lean el Quijote.
Añadir adjuntos en los correos
Si enviamos notas de prensa por email es necesario acompañarlas de otras imágenes, textos o enlaces web que, puedan complementar la nota de prensa.
Tipos de nota de prensa
Podemos diferenciar tres tipos de notas de prensa:
- Eventos
- Lanzamiento de productos o servicios
- Empresas o proyectos
Ejemplos de nota de prensa
Os dejamos con un par de ejemplos de notas de prensa
Para finalizar, espero que haya podido aclarar vuestras dudas en relación a las notas de prensa para mejorar nuestra visibilidad y posicionamiento web.
Si tenéis alguna pregunta, así como, queréis aportar algo al artículo, siempre es bien recibido en los comentarios.
Mis mejores deSEOs para tod@s
0 comentarios