¿Qué es el Google Sandbox? ¿Cuánto dura?

¿Qué es el Google Sandbox? ¿Cuánto dura?

No es la primera vez que me preguntan ¿Qué es Google Sandbox? Sin tan siquiera conocer ese término.

Mucha gente se da cuenta que cuando empieza un dominio de cero, sin autoridad, es probable que tarde un tiempo en que Google nos haga un poco de caso.

Aunque tengamos un buen SEO ON page y redactemos artículos todas las semanas, puede no ser suficiente para Google. Lo normal es que Google empiece a mostrar interés en una página web recién creada después de unos 2 meses.

¿Qué es el Sandbox de Google?

El Google Sandbox es el tiempo que tarda Google en valorar un dominio que ha sido creado recientemente. Cuando empezamos una nueva web primero Google la rastrea, evalúa su contenido y si pasa sus directrices será indexada en el motor de búsqueda.

El Sandbox de Google es una especie de filtro para evitar que los sitios webs recién creados puedan subir posiciones rápidamente. Aunque estén optimizados correctamente y con suficientes enlaces, tendrán que pasar igualmente este tiempo de espera.

En una ocasión Jonh Muller negó la existencia de el Google Sandbox o “caja de arena”. Por otro lado, afirmó otro logaritmo encargado de comprender el contenido y palabras clave de una web.

¿Cuánto dura el Google Sandbox?

Es imposible saber exactamente el tiempo que dedica Google a rastrear y evaluar un dominio nuevo.
Si Google está funcionando correctamente una web suele ser rastreada e indexada en un plazo de 5 a 7 días aproximadamente.

Para empezar a posicionar nuestras palabras clave debemos esperar un mínimo de 2 meses para que Google empiece a mimarnos un poco.

Google Sandbox y antigüedad de dominio

Os dejo en términos generales como se relaciona la antigüedad de un dominio con el caso que nos hace Google.

2 primeros meses

En este tiempo, Google se dedica a rastrear e ir indexando poco a poco las url de nuestra web. Durante este periodo podemos aprovechar para ir aumentando los contenidos de nuestro blog e ir consiguiendo algún que otro backlink.

De los 2 a los 4 meses

Poco a poco iremos posicionando por un mayor número de palabras clave en el TOP 100 de Google. Si hemos realizado una buena estrategia de Linkbuilding podremos empezar a notar mejores posiciones.

De los 4 a los 6 meses

Empezaran a posicionar palabras más competitivas y con un mayor número de búsquedas. Es necesario ir añadiendo enlaces de una forma natural y gradual.

De los 6 a los 12 meses

Es el momento en el que empezamos a rankear por la mayoría de palabras de nuestro nicho o negocio.

De 1 a 2 años

Ya tenemos la antigüedad suficiente para que Google nos empiece a brindar su confianza. Si hemos realizado una buena estrategia de enlaces ya debemos tener un buen posicionamiento para muchas palabras clave del sector

De 2 a 4 años

Ya disponemos del apoyo de Google, si nuestra autoridad es suficiente, ya podemos empezar a jugar en la primera división de nuestro sector.

Más de 4 años

Realizando todo correctamente, podríamos estar en los primeros puestos de Google para las palabras más competidas de nuestro negocio.

No te pierdas este vídeo de Dinorank en donde te explican todo lo necesario sobre el Sandbox de Google.

¿Cómo saber si estamos en el Google Sandbox?

No es una ciencia exacta, pero podemos fijarnos en algunos factores que pueden determinar si estamos en la caja de arena.

  • Nuestras páginas y artículos empiezan a posicionar lentamente
  • De repente, dejamos de posicionar para algunas palabras clave
  • Al cabo de un tiempo, volvemos a empezar a posicionar por esas keywords perdidas
  • Que nuestro sitio aparezca indexado en Google Search Console, no obstante, no aparece en los resultados de búsqueda

Pero tranquilos y nos os preocupéis, por norma general, en un par de meses ya estaréis fuera.

¿Cómo salir cuanto antes del Google Sandbox?

Existen ciertas acciones que podemos realizar en nuestra web para acelerar nuestra salida del Sandbox de Google.

caja arena google

Si eres impaciente y no quieres esperar dos meses, te recomiendo que hagas lo siguiente:

Generar contenido

Yo suelo empezar los dominios teniendo un contenido previo de unos 10 artículos para el blog. De esta forma, Google dispone de diversas url para analizar la temática de nuestra web.

Enlaces o backlinks

Los enlaces entrantes ayudan a dar un empujón a nuestro sitio, es una forma de aumentar nuestra popularidad web. Es importante siempre crear enlaces de una forma natural y poco a poco, para no sufrir ningún tipo de penalización por el pingüino.

Podemos empezar a conseguir enlaces desde nuestras redes sociales y directorios para empresas online gratuitos. Aprende más sobre técnicas de Linkbuilding aquí.

Dominios expirados

Comprar dominios expirados puede ser muy interesante para empezar una web de cero. Para comprar un dominio expirado es importante que:

  • Tengan enlaces dofollow que nos puedan traspasar autoridad
  • Que el dominio todavía este rankeando palabras clave
  • Analizar que no haya sufrido algún tipo de penalización

Saber más sobre las penalizaciones de Google en SEO.

Redes sociales

Enviar tráfico de nuestras redes sociales a Google nos ayuda a salir antes del Sandbox. Al principio, puedes invertir algo de dinero en publicidad para conseguir tráfico rápido a tu web.

Palabras Long tail sin competencia

Si empezamos atacando palabras de cola larga de baja competencia, podemos empezar a posicionar antes de los 2 meses. Es necesario hacer un buen keyword research para saber que palabras son las más recomendables. Aprende a buscar palabras clave SEO en este enlace.

Análisis final Google Sandbox

Al igual que muchas cosas en el SEO no existe una certeza absoluta, al influir varios factores se queda en un depende. Lo que si es cierto es que cuando se crea un dominio nuevo se tarda un tiempo en empezar a rankear las palabras clave.

Google destina un tiempo a analizar cada dominio del mundo, ese tiempo es denominado como Crawl Budget. La única forma de aumentar el tiempo que dedica Google a ver nuestra web es aumentar nuestra autoridad a base de enlaces de calidad.

Espero que estos consejos hagan que salgas lo antes posible del Google Sandbox, a nadie nos gusta esperar demasiado.

Mis mejores deSEOs a tod@s

¿Qué es Anchor text o textos ancla?

¿Qué es Anchor text o textos ancla?

¡Hola otra vez! En esta ocasión toca hablar sobre los Anchor Text o textos ancla, responderemos a preguntas como: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo puedo usarlos en mi web?

En este artículo intentaré explicaros todo lo que pueda en relación a los textos ancla y los beneficios que puede aportar a nuestro posicionamiento web.

Los Anchor Text SEO son de suma importancia para en enlazado interno y externo de una web, por consiguiente, es necesario aprenderlo para realizar una estrategia de Linkbuilding.

¿Qué es el Anchor text o texto ancla?

Los anchor text o textos ancla es la parte visible de un enlace, ya sea una palabra o un grupo de ellas. Es el texto sobre el cual posamos el ratón y hacemos clic para acceder a otra URL distinta.

¿Para qué sirve?

Es un factor determinante para el Linkbuilding, porque sirven de ayuda para posicionar las palabras clave. Sirve tanto para en enlazado interno como externo, ya que ambos transmiten autoridad. En el enlazado externo no recomendamos abusar de palabras clave y tirar más de palabras de marca.

Para aumentar conocimientos sobre los anchor text y el enlazado puedes complementar este artículo con el de ¿Qué es el Linkbuiding?

Es probable que os interese el artículo cómo buscar palabras clave como un experto.

Durante los artículos de un blog podemos insertar enlaces con anchor text que definen la página destino. Por ejemplo, en una joyería en un artículo de como limpiar plata, puede incluir un enlace a otro artículo con el texto ancla “como limpiar oro”. Es una forma de complementar o recomendar otras lecturas.

Favorecer la navegación del usuario a través de todas las URL de la página web.

Ejemplos

Para realizar un enlace con un anchor text en HTML sería:

enlace

También podríamos añadir un título SEO al enlace, indicándole a los motores de búsqueda, que van a encontrar al otro lado.

enlace html

Anchor text Wordpress

anchor text wordpress

Colocar los Anchor text en Wordpress es muy sencillo, solo seguiremos los siguientes pasos:

  1. Accedemos a una página u entrada
  2. Seleccionamos una palabra o grupo de palabras
  3. Hacemos clic sobre el icono de la cadena, que es para realizar enlaces
  4. Nos aparecerá una ventana en donde colocaremos la dirección de la página en URL y el anchort text en donde pone texto del enlace. Si la URL es de fuera de nuestra web es un enlace externo y si está en nuestro dominio será un enlace interno.

Tipos de Anchor text

Aquí os dejo con los diferentes textos ancla que nos podemos encontrar:

Marca

Son aquellos textos ancla que incorporan el nombre de la marca, independientemente que sea una empresa, blog o un nombre propio.

A la hora de usarlos en el enlazado externo Google no los penaliza ya que considera que es normal que la gente te enlace con el nombre de marca. También podemos usarlo en el enlazado interno para reforzar la autoridad de la marca.

Ejemplos de textos ancla para marca: “PCcomponentes”, “Zara”, “Finsa” …

También pueden ser nombres de marca acompañados de una palabra clave como, por ejemplo, “sudaderas básicas zara”. De esta forma, los usuarios empezaran a relacionar la marca con ese producto o servicio.

Naked Link o enlace desnudo

Son aquellos textos ancla que usan la dirección web exacta o parte de la web en el texto. Al incluir el nombre de la marca también los podríamos clasificar como anchor text de marca.

Por ejemplo: “xacoseo.com”, “www.xacoseo.com”, “https://xacoseo.com” o “https://www.xacoseo.com”.

Genéricos o CTA

Son Anchor text de relleno, suelen indicar una acción, suelen ser textos como: “visita la web”, “haz clic aquí”, “leer más” o “más información”.

Es normal que a una web le enlacen este tipo de links, aportan una mayor naturalidad a nuestro perfil de enlaces.

Este tipo de enlaces puede transmitir autoridad, pero no ayudan a posicionar ninguna palabra en concreto.

Palabra clave exacta o Money Keyword

Son anchor text que son la palabra clave que queremos posicionar. Tenemos que tener mucho cuidado de no sobre optimizar con este tipo de anclajes. Si abusamos mucho de ellos Google nos puede sacar una tarjeta roja con el algoritmo Penguin y sufrir una penalización.

Si queréis saber más sobre este tema podéis ver ¿Cómo saber si mi web está penalizada?

Si tenemos una tienda de ropa serían los enlaces que ponemos a categorías o productos como: “abrigos”, “camisas”, “sudadera básica” …

Amplitud semántica o LSI (Latent Semantic Indexing)

Son textos ancla que usan sinónimos de la palabra clave que queremos posicionar. Esto tiene una serie de ventajas:

  • Aporta una mayor naturalidad
  • Amplia el número de palabras clave por el que posicionamos
  • No sufriremos penalizaciones ampliando semánticamente

¡IMPORTANTE! Realiza un Keyword Research profundo de tu sector para conocer todas las formas por las que buscan tus productos o servicios.

Imagínate que tenemos una tienda de zapatillas deportivas, este tipo de calzado se puede buscar de muchas maneras depende de la zona de España. Ejemplos: zapatillas, deportivas, zapas, tenis, bambas…

Long tail o de cola larga

Este tipo de anchor text son realizados para posicionar palabras de cola larga. Este tipo de palabras suelen ser mucho menos competidas al tener menos búsquedas, sin embargo, son más sencillas de posicionar.

Responde a intenciones de búsqueda mucho más específicas. Es importante no hacerlas demasiado largas ya que no parecería natural.

Imagen

Las imágenes también pueden ser enlaces y toman como anchor text el texto alternativo de las imágenes. Por ello, es importante realizar también unas buenas prácticas SEO para imágenes de la web.

Consejos para el uso de los anchor text o textos ancla

  1. Describir lo máximo posible en el anchor text la URL de destino. Conseguimos que los usuarios ya sepan sobre que van a leer al hacer clic.
  2. Usar todo tipo de anchor text, favoreciendo un enlazado mucho más natural a ojos de Google. Si solo colocáramos enlaces de palabras clave sería muy sospechoso ¿No crees?
  3. El anchor text tiene que tener relación con la URL a la que se dirige. No tiene sentido poner un texto ancla “pijamas” y que nos lleve a la sección de abrigos de invierno. Sería malo para la experiencia del usuario y aumentaría el porcentaje de rebote, ya que no cubrimos la intención de búsqueda.
  4. Resalta bien el color de los enlaces para que se diferencien bien en el texto.
  5. Debemos evitar sobre optimizar los anchor text con palabras clave exactas.
  6. Procura que los textos ancla sean cortos, concisos y descriptivos.
  7. Evita enlazado externo de dominios SPAM o tóxicos.
  8. Analiza cada cierto tiempo el perfil de enlaces y sus textos ancla

No existe un perfil de enlaces prototipo que valga para cualquier negocio o sector, es necesario estudiar los backlinks de la competencia.

Una cosa que tenemos clara es que podemos dar uso a los textos ancla de marca sin miedo a las penalizaciones, debido a que Google lo ve con naturalidad.

¿Cómo averiguar los anchor text de los backlinks?

Disponemos de múltiples herramientas que nos ayudan a conocer nuestro perfil de backlinks y los anchor text de estos. Algunas de las herramientas más populares son: Semrush, Sistrix, SERanking, SEO SpyGlass (SEO Power Suite) o el Open Link Profiler.

Ahrefs

En ahrefs podemos acceder al apartado «Overview» y analizar nuestro dominio. Al finalizar, abajo de todo, podemos encontrar el apartado de los Anchor text.

Accedemos a ver el informe completo para analizar todos los textos ancla.

texto ancla ahrefs
ahrefs textos ancla

Creo que no ha sido tan difícil ¿no? En caso de que no me haya explicado bien o quedéis con alguna duda, podéis dejármela abajo en los comentarios. Responderé lo antes posible.
Mis mejores deSEOs para tod@s

¿Cómo saber si mi Web está penalizada por Google?

¿Cómo saber si mi Web está penalizada por Google?

En este artículo quiero intentaros explicar como saber si un dominio está penalizado por Google. Un dominio que ha sido penalizado no aporta nada bueno, por ello, es importante distinguirlo por varios motivos.

Muchas veces me preguntan: ¿Cómo saber si mi web está penalizada por Google? Pues ha llegado el momento de explicarlo de una forma clara y detallada.

Para analizar las métricas de las webs nos podemos ayudar del Google Analytics y el Google Search Console.

Si estás interesado en contratar mis servicios de posicionamiento SEO Santiago de Compostela.

Te ayudamos a conseguir más ventas y clientes

¿Qué son las penalizaciones de Google?

Las penalizaciones son sanciones que Google impone a las páginas web por no seguir sus directrices. Por ello, es muy importante realizar un White SEO, siguiendo las normas que establece el motor de búsqueda.

Tipos de penalizaciones de Google

Ninguno queremos que en medio del partido Google nos saqué la tarjeta roja por una mala jugada. Por ello, es importante saber que tipos de penalizaciones nos podemos encontrar.

Podemos dividirlas en dos grupos:

Algorítmicas

Los algoritmos de los motores de búsqueda van aprendiendo día a días. Se dedican a rastrear páginas web, intentando detectar malas prácticas o intentos de manipulación del posicionamiento.

Las penalizaciones algorítmicas son más leves que las penalizaciones manuales. Con este tipo de penalizaciones no recibimos ningún tipo de aviso, por consiguiente, es más difícil de percibirlas.

Es necesario estar pendiente de pérdidas de posicionamiento de palabras clave, caídas de tráfico o cualquier cosa que pueda ser indicativo de una posible penalización.

Manuales

Las penalizaciones manuales podemos considerarlas como las más graves. Es cuando algún empleado de Google recorre tu página e indica que se investiguen ciertas irregularidades en tu web.

Posteriormente, un revisor revisará la web y si encuentran alguna mala praxis, puede realizar una penalización manual a tu página.

Estos avisos son notificados a través de Google Search Console. Una vez solucionado, podemos notificar de nuevo a través del GSC, para que la vuelvan a revisar y nos levanten la penalización.

Estas penalizaciones son mucho más difíciles de solucionar por lo que armaros de paciencia.

¿En qué nos ayuda saber si un dominio está penalizado por Google?

  • Si trabajamos con nuestra página o la de un cliente hay que saber distinguir si una web ha sido penalizado. Tendremos que averiguar que tipo de penalización ha sido y buscar la forma de solucionarlo.
  • A la hora de comprar enlaces, no nos interesa invertir dinero en un dominio que ha sido penalizado. Malgastaríamos el dinero, y aún encima, podría afectar negativamente a la web.
  • Cuando compremos un dominio, vale la pena analizarlo para ver si ha sido usado anteriormente.
  • Con los dominios expirados, es sumamente importante que siempre analicemos su histórico, palabras clave, backlinks y la cantidad de tráfico. Ya que un dominio que ha sido penalizado es difícil de levantar, así que tenedlo en cuenta.

¿Cómo saber si un dominio está penalizado por Google?

Algunos de los síntomas que notaremos si hemos sido penalizados son:

  1. Bajada de puestos de palabras clave que antes estaban bien posicionadas
  2. Gran pérdida del tráfico orgánico de forma drástica
  3. Problemas de indexación con ciertas páginas o el dominio en general. Para comprobarlo, escribimos en Google “site: tusitioweb.com” y nos mostrará todas las páginas indexadas en Google de nuestra web.
  4. Analizar su histórico desde Archive.org y analizar el contenido a lo largo de los años. Si la web ha cambiado de idiomas es muy probable que, aunque no estén penalizados, sean dominios SPAM.
  5. Comprobar el perfil de enlaces para indagar aquellos que nos parezcan más sospechosos. Tenemos aplicaciones como Semrush que tiene una herramienta para realizar una auditoría de los enlaces.

Analizar el tráfico orgánico por si ha sufrido alguna caída drástica y no se ha recuperado. Eso puede ser síntoma de una penalización de Google, aunque también puede ser que se caducara el dominio y luego alguien lo volviera a comprar. Lo podemos comprobar con herramientas como Semrush o Sixtrix, que nos informan de una media de las visitas web mensuales de los últimos años.

Analizar el tráfico web

Si notamos cualquiera algunos de puntos anteriores, aconsejamos revisar la web para ver cual puede ser la causa de esos errores.

¿Por qué puede penalizar Google una web?

Los principales algoritmos de Google por los que somos penalizados son los famosos Penguin y Panda.

Estos algoritmos vieron por primera vez la luz en el 2011, no obstante, hoy en día están mucho más evolucionados. Cada uno se centra en distintos tipos de penalizaciones.

Penguin (Pingüino)

algoritmo Penguin

El algoritmo Penguin engloba todo lo relacionado con los enlaces y el Linkbuilding. Algunas de las cosas penalizables por este algoritmo son:

  • Compra de enlaces
  • Venta de enlaces en tu sitio web
  • Que detecten un enlazado poco natural
  • La creación de enlaces automatizados
  • Crear enlaces ocultos
  • Colocar enlaces en los Footer de webs no relacionadas
  • Tener cuidado de los enlaces salientes de la web
  • Intercambio de enlaces constante

¿Cómo saber si un dominio está penalizado por Google Penguin?

Para las penalizaciones de Penguin podemos realizar los siguientes pasos:

  • Descargar el perfil de enlaces desde Google Search Console u otras herramientas como Ahrefs o Semrush.
  • Detectar los enlaces tóxicos o SPAM y eliminarlos
  • Luego hemos de rellenar un documento con todos los dominios o URLs donde tenemos enlaces y que no queremos que Google los tenga en cuenta. Se haría de la siguiente forma:

# Desautorización de URLs

https://xacoseo.com/contenido-duplicado/
https://xacoseo.com/seo-para -hoteles/

# Desautorización de URLs

https://xacoseo.com/contenido-duplicado/
https://xacoseo.com/seo-para -hoteles/

# Desautorización del dominio completo

domain:xacoseo.com
archivo disavow

En el caso de urls las escribimos tal cual, sin embargo, en los dominios lo colocamos de la forma «domain:tudominio.com» sin incluir las www.

  • Subimos el archivo .txt a la herramienta de Google para desautoriza enlaces hacia tu sitio web.
  • Una vez finalizado, solicitar a Google la despenalización de tu página web.
saber si un dominio está penalizado por Google disavow GSC

Puedes mejorar tu perfil de enlaces aprendiendo un poco más de estrategias de Linkbuilding.

Indicios de dominios SPAM o tóxicos

  1. Elevado número de enlaces salientes en relación a los entrantes
  2. Encontrar muchos Anchor text o textos ancla en otros idiomas (chino, indio, ruso…)
  3. Página en otros idiomas de la URL
  4. Páginas con pérdidas grandes de tráfico orgánico y palabras clave

Panda

Algoritmo Panda

Por otro lado, el algoritmo Panda abarca todo lo relacionado con la calidad del contenido de la web. Sus penalizaciones se centran en:

  • Alto porcentaje de contenido duplicado interno
  • Keyword Stuffing (Uso excesivo de palabras clave para intentar aumentar la relevancia de esa búsqueda)
  • Evitar páginas thin content o de bajo contenido
  • Ocultar texto con el mismo color que el fondo
  • Copiar el contenido de otras webs
  • Títulos y URLs que no tienen relación con el contenido (no cumple la intención de búsqueda del usuario)

¿Cómo saber si un dominio está penalizado por Google Panda?

  1. Detectar contenido duplicado y solucionarlo
  2. Evitar el uso excesivo de palabras clave
  3. Reducir el uso de publicidad

Consejos para como saber si un dominio está penalizado por Google

  • Analizar el perfil de enlaces una vez al mes
  • Realizar un Google Disavow a todos los dominios o enlaces considerados tóxicos o SPAM
  • La mejor forma de no ser penalizado es la prevención
  • Estar atento a todos los cambios de Google para realizar posibles modificaciones
  • Con la herramienta Inspección de URLs del Google Search Console podemos decirle a Google que priorice la indexación de la URL que le hemos enviado.
  • Usar herramientas online como Copyscape o Siteliner para detectar contenido duplicado interno o externo.

Nunca es posible saber a ciencia cierta si hemos sufrido una penalización en nuestro dominio, a no ser que sea una penalización manual desde el Google Search Console.

Espero que os haya sido de ayuda, si os quedáis con dudas o alguna pregunta, podéis dejarla en los comentarios. Responderé lo antes posible.

Mis mejores deSEOs a tod@s

¿Cómo mejorar la usabilidad de tu sitio Web?

¿Cómo mejorar la usabilidad de tu sitio Web?

Bienvenidos a este pequeño manual de usabilidad web, con el pretendemos que entendáis los principios de la usabilidad web. Se basa en hacer la navegación más fácil e intuitiva para los visitantes.

Cuanto más fácil y sencillo sea para un usuario navegar por una web, sentirá una mayor comodidad y aumentará el tiempo de navegación en nuestra página.

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad web es una forma de medición de la facilidad para entrar y navegar por una web. Esta acción se debe realizar de forma rápida, sencilla e intuitiva. Para alcanzar estos resultados debemos seguir las reglas de la usabilidad web.

Importancia de la usabilidad web

Aquí os dejamos algunas de las ventajas y beneficios de dedicarle algo de tiempo a la usabilidad de nuestras páginas web.

  • Mejora la experiencia del usuario
  • Aumentar el tiempo de permanencia en la web
  • Disminuir el porcentaje de rebote de las páginas
  • Incrementar el tráfico
  • Lograr que los usuarios se sientan cómodos y se familiaricen rápido con la web
  • Mejora la tasa de conversión, aumentando los ingresos
  • Fidelización de clientes
  • Aumentar el número de recomendaciones

¿Cómo mejorar la usabilidad de tu sitio web?

Cuando realizamos una página web es necesario tener en cuenta los principios de la usabilidad web.

Para ello, voy a mencionar en este artículo varios puntos que podemos revisar para mejorar la usabilidad

Arquitectura web

Para una buena experiencia del usuario es imprescindible realizar una buena categorización de nuestros contenidos (productos, servicios o entradas del blog). Para ello, es necesario buscar palabras clave seo de nuestro sector, con ello podremos realizar una buena arquitectura web.

Las categorías tienen que estar bien organizadas y con una jerarquía lógica («H1», «h2», «H3″…) para el usuario.

Añadir un buscador

Cuando disponemos de una tienda con muchos productos o un blog con miles de artículos, un buscador puede facilitar las búsquedas de los usuarios.

Es necesario colocarlo en un lugar visible y que sea fácilmente localizable por los usuarios.

Colores de nuestro sitio

Los colores de nuestro sitio web van a ser nuestra imagen a si que tienen que mostrar una cierta harmonía y concordancia entre ellos. Esto es algo más centrado en el diseño web, no obstante, disponemos de páginas web que nos facilitan este paso.

Podéis disponer de una multitud de paletas de colores para utilizaros en vuestras webs.

Colorhunt.co

Si no disponemos de los conocimientos suficientes mejor dejarnos guiar.

paleta de colores para usabilidad web

Migas de pan

Las migas de pan web son excelentes para los ecommerce, facilitan la movilidad del usuario entre las distintas categorías de la web. También le indica al visitante en que categoría se encuentra en todo momento.

De esta forma, facilitamos la experiencia del usuario en nuestra web y realizamos un enlazado interno entre las categorías.

Tipografía para mejorar la usabilidad web

Parece algo no tan importante, sin embargo, si lo es. Hoy en día es un factor muy determinante.

Para poder leerse en cualquier dispositivo es necesario dar a las letras un tamaño suficiente. Si le damos un tamaño demasiado pequeño no se leerá bien desde los móviles. Recomiendo un tamaño mínimo de 16 o 18 píxeles para el texto en general.

También es de suma importancia su color ya que debe ser legible con el color de fondo de la web. Existen páginas online donde podemos evaluar la puntuación de contraste.

contraste texto y fondo de la web

Un pequeño detalle que muchos pasan por alto, tú no lo hagas, marca la diferencia.

Facilitar la interacción

Es primordial el facilitar la interacción del usuario y que pueda realizar ciertas acciones de una forma fácil, rápida e intuitiva.

Es una web un usuario puede realizar múltiples acciones como: rellenar un formulario, apuntarse a una newsletter, descargar documentos, ampliar fotografías, desplegar menús, realizar búsquedas dentro de la propia web…

Cuánto más sencillo sea para el usuario, más puntos ganamos.

Diseño responsive

A día de hoy para poder ofrecer una buena usabilidad web es necesario contar con un diseño responsivo, que pueda ser visualizado en cualquier dispositivo.

La gran mayoría del tráfico web actual se realiza a través de los teléfonos móviles ¿Qué pasaría si nuestra web no se visualiza bien en los smartphones?

  • Perderíamos gran parte del número de visitas web
  • Aumentaríamos la tasa de rebote
  • Disminuiría la permanencia en la web
  • Empeoraría la experiencia del usuario
  • Menú de navegación accesible en todas las páginas
  • No siempre los usuarios van a entrar a nuestra web por la página de inicio, sin embargo, nos interesa que sigan navegando y conociendo otras secciones de nuestra web.

De esta forma, conseguimos ofrecer a los usuarios una mejor experiencia facilitando la navegación.

Velocidad de Carga

La velocidad en la que una web tarda en hacerse visible al usuario es un factor fundamental de la usabilidad web. Imaginaros que entráis en una página para ver una información y pasan 7 segundos y no carga, lo más seguro es que busquéis otras opciones.

Los usuarios cada vez suelen ser más impacientes y quieren lo que están buscando lo antes posible, por ello es necesario que tomemos medidas para aumentar la velocidad.

A día de hoy, es uno de los factores de posicionamiento de Google, ofreciendo mejores resultados a las páginas más rápidas. Una web que tarde menos de 3 segundos en cargar es un resultado bastante bueno.

velocidad carga web

URLs amigables

Las URLs amigables son aquellas que no tienen ningún carácter extraño como símbolos o números. Suele ser habitual es sitios webs construidos con el lenguaje de programación PHP.

Cuanto más complicada sea la url, más le costará al usuario saber en que zona de la web está en ese preciso momento. Además, es un factor a tener en cuenta para el SEO y mejorar nuestros resultados en los motores de búsqueda.

Si trabajamos con Wordpress podemos realizar esto de una forma sencilla haciendo un pequeño cambio en los ajustes. Para realizarlo, accedemos a:

<Ajustes → Enlaces Permanentes → Ajustes de los enlaces permanentes → Ajustes comunes>

URLS amigables

Cuanto más sencilla sea la URL mejor la entenderán los buscadores (Google, Bing, Yandex…)

Consejos sobre usabilidad web

  1. Añadir un mapa del sitio o sitemap facilita la navegación tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Es algo muy necesario para ecommerce o blogs con muchos artículos.
  2. Realiza un diseño coherente y armonioso
  3. No abusar de los pop-ups (ventanas emergentes). Programar las ventanas emergentes para que solo se muestren una vez. Las webs con pop-ups demasiado intrusivas suelen perder tráfico, permanencia y aumentar el porcentaje de rebote.

Para finalizar, os recomiendo que os pongáis en la piel del usuario para ver los errores o mejoras que podéis realizar. Si vosotros no los veis, siempre le podéis decir a amigos o familiares que echen un vistazo a vuestra web y os den su opinión.

Mis mejores deSEOs para tod@s

SEO para arquitectos

SEO para arquitectos

A cualquier empresa le gusta estar posicionada en Google y atraer clientes a su web. Hoy nos vamos a centrar en el SEO para arquitectos y que mejoras pueden realizar en sus webs para escalar posiciones en los resultados de Google.

Como para todo, es necesario dedicarle tiempo si queremos obtener resultados. Por ello, si eres un freelance, tendrás que buscar algo de tiempo al día para dedicarle a tu web. No te desanimes y anímate, los beneficios merecerán la pena.

Te explicaré paso a paso, las acciones que deberás seguir para obtener mejores resultados en los motores de búsqueda.

Claves del SEO para Arquitectos

Nuestro objetivo es ganar relevancia, para aparecer en los primeros resultados de cuantas más palabras clave mejor, siempre orientadas a nuestro negocio.

palabras clave arquitectos

Al principio puede parecer complicado, sin embargo, realizando unas buenas prácticas de SEO podemos empezar a notar cambios a los pocos meses.

Búsqueda de palabras clave

Una de las cosas más importantes para el SEO para arquitectos es realizar un profundo Keyword Research sobre tu sector y competencia. Para complementar este artículos te recomiendo como buscar palabras clave, te ayudará a mejorar tu posicionamiento.

Una vez realizado debemos separar las palabras según su intención de búsqueda:

Navegacional

Cuando el usuario ya sabe la marca o la URL exacta que quiere visitar, por ejemplo, si un usuario busca en Google: “Gramática arquitectónica” “CLC Arquitectura” o “Puntodefuga”.

Comercial

Es una búsqueda en un momento próximo a la compra. El usuario ya tiene suficiente información y está buscando las mejores opciones.

Algunas palabras comerciales serían: “Arquitectos en Galicia”, “Arquitectos en Lugo” o “perito arquitecto”.

Las palabras comerciales también pueden ir acompañadas de palabras como: “mejor o mejores”, “precio”, “opiniones”

Transaccional

No siempre tiene que ser un pago o una transacción económica. Cuando conseguimos que un usuario se suscriba a nuestro boletín de noticias o rellene un formulario.

Por otro lado, en a este tipo de palabras le acompañan oreas como: “barato”, “precio” o “comprar”.
Algunos ejemplos podrían ser: “precio proyecto arquitecto”, “Arquitecto técnico comunidad de Madrid” o “Arquitecto técnico de Hacienda”.

El estar bien posicionados para palabras transaccionales nos puede ayudar a aumentar el número de clientes y conversiones.

Informacional

Son palabras informacionales todas aquellas que responden una intención de búsqueda de forma extensa o persiguen un dato conciso.

Es muy normal encontrar dentro de las palabras informacionales: “Cómo”, “Por qué”, “Cuándo”, “Beneficios” o “Causas”.

Algunos ejemplos que podemos poner son:

  • ¿Cuánto cobra un arquitecto?
  • ¿Es necesario un arquitecto para reformar una casa?
  • ¿Qué es lo que hace un arquitecto?

Las palabras comerciales, navegacionales y transaccionales suelen estar repartidas por la página de inicio y las páginas de servicios. Por otra parte, las palabras informacionales están más enfocadas para realizar entradas en el blog.

Dominio

Si aún no hemos montado nuestra web podemos optar por usar palabras clave en nuestro nombre de dominio.

Imaginaros que me llamo Pepito y soy arquitecto, pues un dominio que podríamos intentar comprar sería “arquitectopepito.com”. Con este nombre ya estamos aclarando tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios que trabajo de arquitecto.

No obstante, no es un factor determinante y si ya tienes otro dominio tranquilo, que lo podrás posicionar también.

Otra opción, es la de comprar dominios expirados, sin embargo, es necesario que cumplan algunos requisitos como:

Disponer aún de tráfico en la web

Palabras clave todavía posicionadas

Que tenga enlaces y enlaces relevantes

Debemos evitar lo contratio:

No hay tráfico web

No tiene palabras posicionadas

Ningún enlace de valor

Caídas de tráfico y palabras clave sospechosas que puedan ser indicativos de una posible penalización.

Trabajar títulos y descripciones

Se debe trabajar las palabras clave SEO para arquitectos en los títulos y descripciones, ya que esto es lo que verán los usuarios al buscar tus servicios en Google.

De esta forma, con el título le estamos indicando a Google sobre que va a tratar esa página. Por ello, es importante trabajar la palabra clave como sinónimos, ampliando así la semántica.
No olvidar los encabezados

Los encabezados («H1», «H2», «H3″…) son las primeras cosas que lee Google al entrar en una URL, por ello, es importante dedicarles tiempo e incluir la palabra clave.

Los H1 deben ser distintos a los títulos seo en Wordpress, de esta forma, ampliamos semánticamente el contenido de nuestra página.

titulos metadescripciones seo para arquitectos

Diseño responsivo

Hoy en día, es imprescindible contar con un diseño responsivo, que se pueda visualizar en cualquier equipo y se adapte a su pantalla.

Actualmente, la gran parte de las visitas que reciben las webs son a través de los móviles. Por ello es importante también saber como mejorar la usabilidad de tu sitio web.

Imágenes y vídeos

Las imágenes son de gran ayuda a la hora del posicionamiento web. Recomiendo que empleemos imágenes propias y no sacadas de internet. Google valora mucho el contenido original.

Los vídeos son un excelente medio para aumentar la retención media del usuario en la página.

Es necesario que todo imágenes o videos que subamos a nuestra web se compriman sin perder la calidad. Si tenemos muchas imágenes o videos pesados ralentizaremos el tiempo de carga de la web.

Para ello, os facilitamos una guía de SEO para imágenes paso a paso.

Enlaces

Una estrategia de enlaces es un factor de posicionamiento importante para cualquier tipo de negocio. Los enlaces se pueden dividir en dos grupos:

Enlazado interno

  1. El enlazado interno nos sirve para indicar a Google el tema a tratar de cada una de las páginas a las que enlazamos.
  2. Permite mantener al usuario más tiempo dentro de nuestra página web.
  3. Nos permite distribuir la autoridad.
  4. Facilitan el acceso para moverse por toda la web

Enlazado externo

  1. Los enlaces externos son más conocidos como backlinks. Consiguiendo enlaces, aumentamos la autoridad de nuestra web.
  2. No todos los backlinks son recomendables, algunos pueden ser considerados tóxicos, por ello, es importante analizarlos y conseguir solo de calidad.
  3. Los enlaces son mucho más valiosos si están relacionados con tu temática. Por ejemplo, un enlace de un blog de arquitectura bien posicionado y con tráfico como el de “Arquitectura Viva”, puede ser muy interesante.
  4. Una forma de conseguir backlinks, es ponerse en contacto con blogs sobre arquitectura y ofrecerles escribir como autor invitado, a cambio de un enlace a tu web.

Contenido de SEO para arquitectos

Programar una estrategia de contenidos es fundamental para cualquier negocio online. Es una forma de atraer visitas a temas relacionados con nuestro sector.

También nos sirve para realizar un enlazado interno desde las entradas del blog a la página de inicio o de servicios. A su vez, si el contenido gusta al usuario es posible que consigas backlinks de otras páginas que enlacen tu artículo.

El blog nos ayuda a conseguir una mayor visibilidad online y a posicionarnos como unos referentes dentro de nuestro sector.

Para ello podemos programar una serie de contenidos para ir subiendo poco a poco a nuestra web.

Algunos de las entradas que se podrían realizar son:

  • “La arquitectura del neoclasicismo”
  • «¿Qué es la arquitectura bioclimática?”
  • “Arquitectura de Von Neumann”
  • “Características de la arquitectura románica”
  • “Tipos de arcos en arquitectura”

Tiempo de carga

La velocidad de la web es un factor de posicionamiento de Google, este considera aceptable las webs que cargan en menos de 3 segundos.

Algunas de las cosas que podemos hacer para optimizar la velocidad de nuestra web es:

  • Elegir un hosting veloz y de calidad
  • Optimizar el código CSS, HTML y JS
  • Comprimir las imágenes sin perder calidad
  • Controlar el número de plugins
  • Uso de un plugin de caché
  • Mantenimiento de las bases de datos
  • Uso de un tema rápido y responsive
velocidad carga web

Portfolio

Un portfolio Digital es una excelente manera de presentar tus trabajos anteriores de una forma visual, accesible y organizada.

Los clientes al entrar en la web podrán ver tus trabajos realizados y si se adecúan a lo que ellos están buscando.

No recomiendo incluir todos nuestros trabajos, sino los mejores y de los que estamos más orgullosos. Será un escaparate para los clientes.

SEO Local para arquitectos

También es muy importante centrarnos en el SEO Local y para ello podemos realizar:

Ficha de Google My business

Crearnos nuestra ficha de Google My Business y completarla. Es importante categorizar bien nuestro negocio, subir imágenes llamativas y de calidad.

Gracias a esto, cuando los usuarios hagan una búsqueda en Google le podremos salir recomendados en el mapa de Google Maps.

Podemos colocar un botón en nuestra web con una llamada a la acción que lleve a los usuarios a nuestra ficha de Google My Business. De esta forma, los usuarios pueden valorar nuestra empresa.

perfil google my business

Captar búsquedas de nuestra área geográfica

Uso de palabras clave orientadas a nuestra zona geográfica o toda la zona de trabajo que abarquemos.
“Arquitectos en Vigo”, “Arquitecto técnico A Coruña”, “Arquitectos en Lugo” …

Por consiguiente, conseguimos orientar la web hacia un área geográfica determinada. Captando clientes de nuestra zona e interesados en nuestros servicios. Espero que os sea de ayuda para mejorar vuestro SEO para arquitectos. En caso de que os quede alguna duda o pregunta, siempre me la podéis dejar en los comentarios.

Mis mejores deSEOs a tod@s

Para finalizar, puedes echar un vistazo a todos nuestros artículos de «SEO para…»:

SEO para hoteles

SEO para abogados

SEO para abogados

Cada vez es más necesario el posicionamiento SEO para abogados si queremos tener visibilidad online en nuestra ciudad.

Haciendo los cambios necesarios en nuestras páginas podemos empezar a escalar posiciones y tomar ventaja de nuestra competencia.

Por ello, hemos elaborado este artículo, con esta serie de consejos queremos que vuestras páginas mejoren el SEO jurídico.

Importancia del SEO para abogados

  1. Incrementas la visibilidad online de tu despacho o bufete de abogados
  2. Atrae tráfico orgánico a tu web a palabras transaccionales para contratar servicios
  3. Mejoras tu reputación online al escalar posiciones en Google
  4. Al atraer más visitas a la web, aumentamos la posibilidad de captar clientes potenciales
  5. El SEO obtiene resultados a medio-largo plazo, no obstante, los cambios perduran tiempo mejorando nuestras posiciones

Consejos de Posicionamiento SEO para abogados

Aquí os dejamos una serie de consejos a realizar para mejorar el posicionamiento web de una página de abogados.

SEO local

Para el SEO local no solo nos enfocamos en las búsquedas de la web, sino que también es muy importante tener una ficha de Google My Business. Esta ficha nos permitirá salir en los cuadros de Google Maps cuando nuestros clientes busquen nuestro servicio.

Realmente son dos tipos de posicionamiento distintos, pero para el mismo fin, dar más visibilidad a tu negocio.

Podemos colocar un botón con una llamada a la acción en la web que lleve a la gente a la valoración de nuestra ficha de Google My Business. De esta forma, aprovechamos el tráfico de nuestra web para aumentar el número de valoraciones.

perfil google my business

Palabras clave

Es imprescindible dedicarle tiempo a realizar un profundo análisis de palabras clave de nuestro sector y de la competencia. También nos podemos ayudar del autocompletado de Google para sacar alguna idea.

Investigar las palabras clave una de las partes fundamentales de cualquier negocio online, ya sea venta de productos o servicios.

  • Intención de búsqueda: Es necesario de disponer de una buena amplitud semántica ya que varias palabras clave pueden tener la misma intención de búsqueda. Por ello, es importante no solo usar las palabras clave sino también sinónimos.
  • Geolocalización: Usar las palabras clave para nuestra área geográfica como, por ejemplo: abogados divorcios Santiago de Compostela, abogados Laboralistas A Coruña…
  • Palabras de cola larga: Las palabras de cola larga están formadas por un grupo de palabras (de 3 a 6) y son más sencillas de posicionar que las palabras genéricas. Es más sencillo posicionar “Abogado penalista en Vigo” que “Abogado penalista”.
palabras clave abogados

Estrategia de enlaces

Es muy importante seguir una estrategia de enlaces, ya que estos nos pueden transmitir no solo autoridad sino tráfico también. Imaginaros un artículo en un medio local hablando sobre las estadísticas de los divorcios en la localidad en los últimos años y con un enlace a su página de servicios de divorcios.

También cabe destacar que no sirve cualquier enlace ya que hay dominios que son considerados tóxicos y debemos evitarlos. Es imposible evitarlos completamente, pero existe una forma de decirle a Google que no los tenga en cuenta.

Enlazado externo

Empezar colocando nuestros enlaces en directorios de nuestras localidades, redes sociales y de algún comentario en blogs de temas jurídicos.

Tenemos la posibilidad de comprar enlaces en alguna plataforma (periódicos, revistas online, blogs…)
Debemos intentar hacer uso de nombre de marca ya sea el nombre de un abogado particular o un buffet de abogados. Imaginaros un abogado llamado “Segismundo Pérez” con una web que sea abogadosegismundo.com, pues nombres de marca serían: «Segismundo Pérez abogado; abogado Segismundo; abogadosegismundo.com; www.abogadosegismundo.com; https://abogadosegismundo.com».

No debemos excedernos con enlaces externos con textos de anclaje de palabras clave que estemos atacando. Se pueden poner algunos, pero el porcentaje debe ser bajo. Si decidimos poner muchos enlaces atacando palabras clave corremos en riesgo de sufrir una penalización de Google. Puede interesarte el artículo «Saber si un dominio está penalizado«.

Es muy importante que los enlaces sean de nuestra temática. No tiene mucho sentido que una página de humor y chistes enlace a una web de abogados.

Descubrir los enlaces de nuestra competencia y replicar todos los que nos sea posible de una forma natural ayudará a nuestro SEO para abogados.

Analizar blogs de la competencia y descubrir si tienen páginas con el código de error 404. Esto quiere decir que esa página ya no está accesible. Podemos intentar realizar un contenido similar al que tenía en esa URL y publicarlo en nuestro blog. Posteriormente contactar con la página y mencionarle ese error y si les interesa pueden sustituir esa url por tu contenido. De esta forma consigues un enlace externo de otra web.

enlaces abogados competencia

Enlazado interno

Dentro del enlazado interno debemos aprovechar a realizar una unión entre páginas utilizando palabras clave exactas y también sinónimos ampliando la semántica.

El enlazado interno es algo que se debe ir analizando y variando dependiendo de las analíticas.

No debemos olvidarnos de ellos porque los enlaces internos también traspasan la autoridad.

Estrategia de contenido SEO para abogados

A través de una buena estrategia de contenidos enfocada al SEO para abogados podemos obtener un flujo de clientes.

Los contenidos también posicionan en Google y están enfocados a resolver las dudas de los usuarios. Si respondemos correctamente y satisfacemos las dudas de esas personas.

Es una forma de demostrar el conocimiento sobre nuestro trabajo. También sirve para ganar autoridad y colocarnos como referentes.

El blog también es un medio para hacer enlazado interno hacia nuestras páginas de servicio y traspasarles autoridad.

Si eres un abogado de divorcios puede ser interesante crear artículos relacionados con los divorcios, os dejamos algunos posibles ejemplos:

  • ¿Cómo saber si me han puesto una demanda de divorcio?
  • ¿Se puede anular una demande de divorcio contencioso?
  • ¿Cómo se notifica una demanda de divorcio?
  • ¿Cuánto tarda en llegar una demanda de divorcio?
  • ¿Cómo se inicia una demanda de divorcio?
  • Diferencia entre separación y divorcio


Velocidad de carga de la web

Google toma como referencia de páginas con una velocidad aceptable, cuando están por debajo de los 3 segundos del tiempo de carga de la web.

Algunas de las cosas que podemos tener en cuenta para optimizar la velocidad de nuestra web y mejorar nuestro SEO para abogados es:

  • Alojamiento en servidores rápidos y eficientes
  • Optimizar el código (HTML, CSS y Javascript)
  • Comprimir imágenes y vídeos
  • Uso de plantillas veloces y responsive (adaptadas a todos los dispositivos)
  • Eliminar todo archivo innecesario
  • No tener 20.000 plugins instalados, solo los necesarios

Podéis analizar la velocidad de carga en páginas como: Gtmetrix, Google Page Speed o Pingdom Tools.

velocidad carga web

Incrementar la retención del usuario

Para aumentar la retención en una página web es muy importante comprender la intención de búsqueda del usuario.

Para ello, lo primero será realizar un keyword research profundo sobre su sector, sus servicios y la competencia online de su negocio. Os dejo un artículo para que ampliéis información para ayudaros a buscar palabras clave seo.

Debemos separar las palabras transaccionales para la página de inicio y las páginas servicios. Por otro lado, tenemos todas las palabras informacionales, que las podemos emplear para el blog y mediante estos artículos captar clientes.

También debemos saber cuáles son las temáticas trending topic dentro de nuestro sector. Es una fuente de información valiosa para averiguar cuales son los intereses de los usuarios. Para averiguar todo esto disponemos de la herramienta Google Trends.

El saber que es la usabilidad web también te puede ayudar a la hora de retener e interactuar con el usuario.

Usar imágenes y vídeos

Recomiendo encarecidamente utilizar imágenes propias, no buscadas por internet o de algún stock de imágenes.

Google valora mucho más las webs con imágenes propias y posicionan mejor las imágenes. Por ello, no cuesta nada realizar unas cuantas fotos del interior y el exterior del despacho para incorporar a nuestra página.

Actualmente, es recomendable uso de imágenes con formatos “.jpg” o “.webp” para subir a nuestra web. El formato “png” únicamente es recomendable para el logotipo o si se necesita una trasparencia.

No es recomendable subir imágenes de más de 100Kb ya que las imágenes pesadas ralentizan mucho la carga de la página.

Te dejo una guía de SEO para imágenes para que puedas optimizar todas las fotos de tu web.

Los formatos en vídeo es recomendable alojarlos en plataformas como Youtube o Vimeo, de esta forma ahorramos espacio y mejoramos la velocidad.

Los vídeos son una excelente estrategia para aumentar el tiempo de retención del usuario. El tiempo medio que el usuario permanece en nuestra web es uno de los factores de posicionamiento de Google. Es algo a tener muy en cuenta.

Analizar las búsquedas de los usuarios

En todo negocio es importante saber como nos buscan nuestros usuarios porque, en muchas ocasiones es distinto de como lo haríamos nosotros.

Para averiguar todo esto haremos un keyword research profundo, averiguando como nos buscan nuestros clientes.

También podemos preguntar a nuestros clientes directamente, como nos buscaría ellos por internet. Toda información puede ser valiosa.

Mejora la legibilidad de los textos SEO para abogados

Es importante que Google entienda los textos como sencillos, claros y llevaderos de leer para el usuario. Para hacerlo debemos hacer los siguiente:

  1. Frases y párrafos no demasiado largos
  2. Uso de conectores y palabras de transición SEO
  3. Utilizar voz activa
  4. Emplear un tono de conversación adaptado al público
  5. No usar demasiadas frases complejas o tecnicismo
  6. Una correcta distribución de los encabezados
legibilidad seo para abogados

Análisis de la competencia

Para mejorar es necesario fijarse en los que están mejor posicionados que nosotros. Es importante descubrir porque palabras posiciona nuestra competencia porque nos puede dar alguna idea para implementar en nuestra estrategia.

También debemos averiguar el perfil de enlaces de la competencia, ya que muchos de esos enlaces pueden ser replicables para nuestras webs.

Si os queda alguna duda o pregunta podéis dejármela en los comentarios.

Mis mejores deSEOs para tod@s

Quizás os interesen otros artículos de la saga «SEO para…»: